Qué tratamos en niños
En Neurobase le ofrecemos los siguientes servicios
profesionales para niños:
En Neurobase le ofrecemos los siguientes servicios
profesionales para niños:
El ictus o enfermedad cerebrovascular es una interrupción brusca del aporte de sangre a una región del cerebro. Puede deberse tanto a una rotura como a una obstrucción en un vaso sanguíneo.
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral y que provocan una alteración de las habilidades cognitivas, de la comunicación, conductuales, emocionales, motoras y/o sensitivas.
La parálisis cerebral infantil (PCI) es un grupo de trastornos heterogéneos y crónicos, no progresivos, aunque sí variables desde el punto de vista clínico, que afectan al movimiento o la postura.
El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico con base genética y cuyos síntomas nucleares son la inatención, la hiperactividad y la impulsividad, características que pueden darse de forma aislada o combinadas.
Los trastornos del desarrollo (TND) hacen referencia a un grupo de alteraciones que interfieren en la adecuada maduración y funcionamiento cerebral y que se presentan desde el nacimiento o, con mayor frecuencia, en la primera infancia.
El TEA es un trastorno del neurodesarrollo de origen neurobiológico e inicio en la infancia, que afecta al desarrollo de la comunicación social y de la conducta, con la presencia de comportamientos e intereses repetitivos y restringidos.
Los trastornos de la comunicación incluyen las alteraciones del habla, del lenguaje y de la comunicación que no se deben a déficits auditivos o sensoriales, afectaciones motoras o neurológicas, discapacidad intelectual o alteraciones del neurodesarrollo.