Neurorrehabilitación Adultos

Nuestro equipo especializado en neurorrehabilitación trabaja de forma integral y coordinada para atender tus necesidades o las de tu familiar. En neurobase evaluamos las alteraciones cognitivas, conductuales, emocionales y motoras, y la repercusión de estas sobre la vida diaria del paciente que ha sufrido un daño cerebral o una patología neurológica. A partir de dicha evaluación establecemos un programa de neurorrehabilitación integral ajustado a los objetivos y necesidades específicas y únicas de cada paciente, con el fin de reducir el impacto que el daño cerebral produce en la calidad de vida del paciente y sus familiares.

MIRA TODO LO QUE TRATAMOS

CAUSAS MÁS COMUNES DE DAÑO CEREBRAL:

  • Ictus o enfermedad cerebrovascular.
  • Traumatismo craneoencefálico.
  • Demencias tipo Alzheimer, Demencia por cuerpos de Lewy.
  • Degeneración Lobar Frontotemporal.
  • Enfermedades Neurodegenerativas. Parkinson.
  • Esclerosis Múltiple, ELA.
  • Tumores cerebrales.
  • Enfermedades neuromusculares.
  • Procesos hipóxico-metabólicos.
  • Infecciones del Sistema Nervioso Central. Encefalitis, Meningitis.

CONSECUENCIAS MÁS COMUNES TRAS SUFRIR UN DAÑO CEREBRAL:

  • Dificultades en el lenguaje y la comunicación. Afasias. Disatria.
  • Problemas de memoria.
  • Dificultades de atención y concentración.
  • Alteraciones en las Funciones Ejecutivas, razonamiento, planificación, etc…
  • Agnosias, Apraxias.
  • Deterioro cognitivo generalizado.
  • Trastornos conductuales, emocionales y sociales.
  • Apatía, desinhibición, depresión, agresividad.
  • Alteraciones motoras y sensoriales. Hemiparesia, hemiplejia.
  • Disfagia

Las alteraciones como consecuencia de un daño cerebral pueden aparecer de forma combinada, es decir, el paciente puede experimentar dificultades cognitivas, emocionales y conductuales de forma conjunta.

Unidad de Deterioro
Cognitivo

Leer más

Intervención
infanto-juvenil

Leer más

Atención temprana y neurodesarrollo

Leer más