Logopedia

La comunicación humana integra todas las funciones cerebrales superiores asociadas a la comprensión y expresión del lenguaje verbal, oral, escrito y leído, así como todas las formas de comunicación no verbal. La comunicación es uno de los aspectos más complejos y elaborados de las funciones superiores. El lenguaje y el habla implican funciones auditivas, visuales, cognitivas, orofaciales, respiratorias, deglutorias, vocales y tubáricas. Las alteraciones de alguna o más de estas funciones provocarán diferentes disfunciones o trastornos de la comunicación.

El logopeda es el profesional de la salud que se dedica a la prevención, detección, promoción, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, habilitación, pronóstico, orientación, asesoramiento, docencia e investigación de las áreas de la comunicación humana y sus alteraciones.

Los tratamientos de logopedia tienen como objetivo mejorar la funcionalidad en la comunicación y la calidad de vida del paciente. Comunicar no sólo es hablar; existen muchas formas de comunicarse.

Desde neurobase atendemos los principales déficits causados por una lesión cerebral susceptibles de ser tratados logopédicamente, apoyando la terapia del lenguaje con la rehabilitación del paciente en cada una de la diferentes áreas de rehabilitación necesarias en cada caso.

Trastornos del lenguaje y de la lecto-escritura:
   Afasia, alexia, agrafia, acalculia, Anomia, Apraxia Ideomotriz.

Trastornos del habla:
   Apraxia orofacial, Anartria, Disartria.

Trastornos de la voz:
    Disfonia, Hipofonía, Parálisis unilateral de cuerda vocal en abducción.

Trastornos de la deglución:
Disfagia.

Conoce a nuestra logopeda

Escríbenos y le atenderemos en la mayor brevedad posible.