Qué tratamos en adultos
En Neurobase le ofrecemos los siguientes servicios
profesionales para adultos:
En Neurobase le ofrecemos los siguientes servicios
profesionales para adultos:
El COVID-19 produce un número amplio y complejo de secuelas que van desde las más evidentes asociadas a las complicaciones respiratorias, las motoras generadas por largas estancias en cama y las debidas a la intubación, hasta las secuelas neurológicas que se manifiestan en una serie de complejos síntomas cognitivos.
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa de curso insidioso caracterizada por la pérdida de neuronas y por la presencia de placas seniles y de ovillos neurofibrilares en el cerebro. Es la principal causa de demencia en el mundo.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular en la que las motoneuronas que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neuroinflamatoria que afecta a la mielina, una sustancia que forma la membrana (llamada vaina de mielina) que envuelve a las fibras nerviosas (axones).
La hipoxia hace referencia a la disminución del aporte de oxígeno o la reducción mantenida del flujo sanguíneo cerebral. Si dicha reducción es total se denomina anoxia. Las causas más comunes de este tipo de lesión cerebral son la parada cardiorrespiratoria.
El ictus o enfermedad cerebrovascular es una interrupción brusca del aporte de sangre a una región del cerebro. Puede deberse tanto a una rotura como a una obstrucción en un vaso sanguíneo.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Se produce como consecuencia de la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la pars compacta de la sustancia negra.
Los traumatismos craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral y que provocan una alteración de las habilidades cognitivas, de la comunicación, conductuales, emocionales, motoras y/o sensitivas.
Un tumor cerebral es una masa dentro del cerebro cuyo origen está en el crecimiento descontrolado de células derivadas, bien de componentes propiamente cerebrales, o bien provenientes de células tumorales localizadas en otras zonas del organismo (metástasis).